Hoy hemos abandonado La Habana. Hemos subido en autocar y nos hemos dirigido en dirección sureste hacia el centro de la isla, para ver Cienfuegos. Hicimos una parada en el Bar Restaurante Las Palmas, para tomar unos ricos batidos de manís o de frutas y continuamos hacia la ciudad de Cienfuegos.
| Riquísimo el batido de maní del Las Palmas |
Cienfuegos, conocida como la Perla del Sur, no toma su nombre de Camilo Cienfuegos, ya que la nombraron así en el siglo XIX en honor del capitán general de la isla de Cuba, José Cienfuegos Jovellanos. Fue fundada por colonos franceses, y su centro histórico fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
Pudimos visitar el Parque Martí, donde están el ayuntamiento y la catedral, y callejear por la calle San Carlos y la peatonal San Fernando, para mirar souvenirs. Comimos en el Club Cienfuegos, en la bahía de Cienfuegos, con acompañaniento de un saxofonista tocando.
![]() |
| Parque Martí (hacia el Oeste) |
Seguimos más hacia el sureste, de camino a Trinidad. De camino, hemos parado en El Alfarero, la cerámica de la familia Santander, para ver una pequeña demostración y una muestra de cerámica. Hay que decir que la Familia Santander de Trinidad, recibió en 2007 el Premio Especial de la UNESCO, a la Maestría Artesanal.
Y de ahí hemos ido al hotel donde pasaremos una sola noche, en Trinidad. El hotel era nuevo (se inauguró hacía medio año) y era muy chulo y lujoso; podrías meterte en la piscina directamente desde la propia habitación. Hemos estado en la piscina y la playa, con nuestras pulseritas.
| Piscina del hotel |
![]() |
| La playita del hotel con columpios |
Lo mejor/la sorpresa del día: El hotel es una pasada. Lo de meterte en el agua desde la misma habitación, nos ha encantado a todos.
Lo peor/La decepción: Quizá que empezamos a pasar estragos intestinales con tanto daiquirí, mojito, jugos y hielos.



No hay comentarios:
Publicar un comentario